lunes, 16 de noviembre de 2015

Fiestas de Quito
Este 6 de diciembre la ciudad de Quito celebra a lo grande sus fiestas de fundación española (481 años). Para este año, la Comisión de Turismo y Fiestas alista una agenda de actividades que se destacará por la música presente en cada espacio.

Durante diciembre se ha contemplado para la programación, eventos de índole cultural y social, exposiciones, desfiles con carros alegóricos, desfile cívico-militares y los bailes populares en diferentes barrios de la urbe. De manera oficial las fiestas 2015 arrancarán la última semana de noviembre, hasta el 6 de diciembre 2015.

La alcaldía de Quito, presidida por Mauricio Rodas; junto a la Comisión de Turismo y Fiestas del Municipio, han preparado un programa con más de 400 eventos por las fiestas de fundación de la ciudad. Esta lista de actividades busca promover el turismo en la ciudad Capital, y que los visitantes disfruten de la cultura, atractivos y gastronomía propia de esta ciudad en épocas de fiestas. Barrios, plazas, administraciones zonales y parques de la capital; retoman el protagonismo durante esta celebración.
<b>las fiestas de quito</b> son una <b>de</b> <b>las</b> pocas oportunidades en el año que ...




lunes, 26 de octubre de 2015

videos enfocado en comercializacion y ventas

que es publicidad


estrategias de venta
gondolas

que es marketing


logistica 



piramide de maslow




neuromarketin




merchadising


comportamienro del consumidor



definicion de colores en marketing



                                   
                 




















miércoles, 1 de julio de 2015

jueves, 4 de junio de 2015

como crear formulario

                               CÓMO CREAR FORMULARIOS

A continuación ,le indicamos una breve descripción de los diferentes tipos de campos de formulario:
  1. Campos de formulario con Texto:
    1. Texto normal: Se deberá usar un campo de formulario tipo texto normal cuando se pueda introducir cualquier tipo de entrada: texto, números e incluso símbolos.
    2. Número: Se utilizará este tipo de campo cuando la entrada de datos sean numéricas. Si utilizamos este tipo de campo numérico, estamos obligando al usuario a introducir sólo datos numéricos, si esto no es así, Word dará un error de que se necesita un número válido.
    3. Fecha: Se utilizará este campo cuando se necesite un formato de fecha.
    4. Fecha actual y Hora actual: Este dato lo suministrará el propio sistema. Este campo se actualizara cada vez que se haga la presentación preliminar del documento o se imprima el documento con la opción de "Actualizar campos" activada.
    5. Cálculo: Utilizar este campo cuando se necesite efectuar algún cálculo de otros campos de formulario tipo numérico.
  2. Campos de formulario con casilla de selección:

    Este tipo de campos piden a los usuarios que especifiquen un SÍ o NO como respuesta.
  3. Campos de formulario con lista desplegable:

    Este tipo de campos ofrecen una serie de opciones para que el usuario seleccione una de ellas.

jueves, 16 de abril de 2015

lista de estudiantes 2E

 SEGUNDO E

Mateo Buestan             mateobuestan.blogspot.com
Cristian Carabajo        christiancarabajo.blogspot.com
Cristian Chuqui            cristianchuqui.blogspot.com
Estefany Ciollo             estefanycriollo.blogspot.com
Cristina Fernandez      cristinafernandezduran.blogspot.com
Cristian flores              christianflorescalle.blogspot.com
Cristian Haro                elharo98.blogspot.com
Henry Lojano               henrylojanomaza.blogspot.com
Andres maldonado      andres891.blogspot.com
cristian morocho        christianeduardomorocho.blogspot.com
santiago nugra          edwinsantiagoorellana.blogspot.com
erick orellana           ericksebastianorellana.blogspot.com
david pauta              deividezequiel.blogspot.com
karen palaguachi     karencita98p.blogspot.com
enma quichimbo       no tiene
kevin quinde             kevinmauriciomartinez.blogspot.com
nube quinde       nubealexandraquinde.blogspot.com
marco quito        marcoquito.blogspot.com
carlos quizhpilema    werevercarlos.blogspot.com
allan romero          allanromero.blogspot.com
erika sacasari         erikasacasari2e.blogspot.com
isabelsanchez       mariaisasanches.blogspot.com
berenice saquicela  bereicesaquicela.blogspot.com
valeria saquicela   valeriasaquicela.blogspot.com
andrea sisalima   andreasisalima.blogspot.com
viviana tenesaca  vivianatenesaca.blogspot.com
diego tobar   bartolml.blogspot.com
hilther torres hilthertorres.blogspot.com
bryan ullauri     chichingamer.blogspot.com
daniela yupa danielayupa.blogspot.com






jueves, 26 de marzo de 2015

emprendimiento y gestion



El objetivo de este Diplomado es proporcionar a los estudiantes los conocimientos y las herramientas necesarias para generar un espacio de reflexión que propicie la definición de una oportunidad de negocio y la elaboración de un plan para aprovecharla con éxito, también se busca fortalecer la red de contactos con la cual cuenta el emprendedor.

educacion artistica

Educación artística, pedagogía, enseñanza o aprendizaje del arte o de las artes son denominaciones para las diferentes modalidades y metodologías de enseñanza y aprendizaje del arte o las distintas artes y las instituciones creadas en su torno.
 

educacion fisica

La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.1
 

historia

La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier otro (ficción histórica). Por el contrario, el propósito de la ciencia histórica es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios de objetividad; aunque la posibilidad de cumplimiento de tales propósitos y el grado en que sean posibles son en sí mismos objetos de debate.

 

animacion en el punto de venta

La animación del punto de venta es una de las técnicas de merchandising habitualmente utilizadas por supermercados y grandes superficies. La atención del consumidor tiene que ser provocada constantemente con nuevos estímulos lo que lleva a los distribuidores a organizar campañas promocionales en el establecimiento por tiempo limitado. Generalmente, la campaña publicitaria tiene un tema y un eslogan específico y se publicita ampliamente a través de diversos soportes: carteles, displays, muebles expositores, etc.

 

ciudadania




Ciudadano o Ciudadanía es un concepto de variable significado1 por cuanto ya sea como sustantivo, ya sea como adjetivo, el referente no ha sido histórico-socialmente el mismo.

aplicacion de computacion

En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que hacen funcionar la computadora), los utilitarios (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (para crear programas informáticos).

fisico quimica




La fisicoquímica, también llamada química física, es una subdisciplina de la química que estudia la materia empleando conceptos físicos y químicos.
Según el renombrado químico estadounidense Gilbert Lewis, "la fisicoquímica es cualquier cosa interesante", con lo cual probablemente se refería al hecho de que muchos fenómenos de la naturaleza con respecto a la materia son de principal interés en la físicoquímica